Departamento Financiero Contable
El programa administrativo financiero es el encargado de la sistematización contable y estructura del control interno, además emite y vela por que las políticas y normas administrativas financieras y contables proporcionen una imagen confiable, eficaz y eficiente de los recursos de la asociación.
Nuestra Visión
Contar con un departamento sistematizado confiable y eficiente contribuyendo así a la buena imagen y consolidación administrativa de UAM.
Nuestra Misión
Garantizar que la información administrativa-financiera sea veraz y oportuna para las agencias de cooperación, junta directiva, gerencia general, departamentos técnicos, cooperantes y entidades fiscalizadoras.
Funciones Generales
- Sistematización de la contabilidad por fondos e institucional.
- Elaboración, control, administración e informes presupuestarios periódicos.
- Consolidación de informes institucionales hacia entidades fiscalizadoras y de cooperación.
- Promover la eficacia y eficiencia del control interno de la asociación.
- Velar por que la asociación cumpla con las normativas regulatorias vigentes del país.
- Velar por el resguardo y aprovechamiento óptimo de los recursos de la asociación.
- Apoyar la formulación de iniciativas de la asociación.
- Apoyo a las asociaciones de base para su fortalecimiento administrativo financiero.
- Como principio de transparencia y obediencia a las leyes gubernamentales vigentes, el departamento se somete a auditorías externas anuales, a nivel de proyectos e institucional.
Auditorias Externas:
- Año 2017
- AGUILAR Y ASOCIADOS (Contadore Publicos, Auditores, Consultores Empresariales, Asesores Legales y Tributarios, Economistas y Psicologos). Auditoria Institucional.
- LOARCA, HUERTAS, MACARIO´S & ASOCIADOS (Auditores y Consultores). Informe Especifico de Auditoria, proyecto: “G-16-206 Promoción de la Seguridad Alimentaria en Comunidades Indigenas del Occidente de Guatemala” finaciado por: Cooperacion Austriaca para el Desarrollo (ADA DKA-AUSTRIA Y WHG-AUSTRIA) - Horizont 3000.
- LICDA. MIGDALIA GUADALUPE ESCOBAR MOLINA. Auditoria Institucional.
- LOARCA, HUERTAS, MACARIO´S & ASOCIADOS (Auditores y Consultores). Informe Especifico de Auditoria, proyecto: “G-16-206 Promoción de la Seguridad Alimentaria en Comunidades Indigenas del Occidente de Guatemala” finaciado por: Cooperacion Austriaca para el Desarrollo (ADA DKA-AUSTRIA Y WHG-AUSTRIA) - Horizont 3000.
- Año 2015
- CAES (Consultores y Asesoria Empresarial). Auditoria Institucional.
- CAES (Consultores y Asesoria Empresarial). Informe Especifico de Auditoria, proyecto: “Incidencia Comunitaria en Seguridad Alimentaria y Nutricional en 3 Municipios del Occidente de Guatemala” finaciado por el: Instituto de Cooperacion Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos – dvv international.
- Son Sajche (Contadores Publicos y Auditores).Informe Especifico de Auditoria, proyecto: "Desarrollo Agropecuario en Comunidades Indigenas Rurales en Guatemala" financiado por: Cooperacion Austriaca para el Desarrollo (ADA DKA-AUSTRIA Y WHG-AUSTRIA) - Horizont 3000.
- Año 2014
- CAES (Consultores y Asesoria Empresarial). Auditoria Institucional.
- CAES (Consultores y Asesoria Empresarial). Informe Especifico de Auditoria, proyecto: “Incidencia Comunitaria en Seguridad Alimentaria y Nutricional en 3 Municipios del Occidente de Guatemala” finaciado por el: Instituto de Cooperacion Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos – dvv international.
- Son Sajche (Contadores Publicos y Auditores). Informe Especifico de Auditoria, proyecto: "Desarrollo Agropecuario en Comunidades Indigenas Rurales en Guatemala" financiado por: Cooperacion Austriaca para el Desarrollo (ADA DKA-AUSTRIA Y WHG-AUSTRIA) - Horizont 3000.
- Año 2013
- CAES (Consultores y Asesoria Empresarial). Auditoria Institucional.
- CAES (Consultores y Asesoria Empresarial). Informe Especifico de Auditoria, proyecto: “Incidencia Comunitaria en Seguridad Alimentaria y Nutricional en 3 Municipios del Occidente de Guatemala” finaciado por el: Instituto de Cooperacion Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos – dvv international.
- Son Sajche (Contadores Publicos y Auditores). Informe Especifico de Auditoria, proyecto: "Desarrollo Agropecuario en Comunidades Indigenas Rurales en Guatemala" financiado por: Cooperacion Austriaca para el Desarrollo (ADA DKA-AUSTRIA Y WHG-AUSTRIA) - Horizont 3000.
Persona Obligada ante la Superintendencia de Bancos a través de la Intendencia de Verificacion Especial:
Para la asociación “Unión de Agricultores Minifundistas de Guatemala” como una práctica de rendición de cuentas y a su vez el de transparencia ante las instancias supervisoras y de conformidad con lo establecido en el acuerdo gubernativo 443-2013 de fecha 19/11/2013 de la república de Guatemala, quedo inscrita con PERSONA OBLIGADA, ante la Superintendencia de Bancos -SIB- a través de la Intendencia de Verificación Especial -IVE-, con fecha 10 de diciembre del año 2015 según expediente número 1553-2014.
Proyectos de Desarrollo Comunitario:
- Periodo 2018. Proyecto: Desarrollo Sostenible e Inclusivo de la Población Indígena Campesina de Guatemala. Promoción de la Soberanía Alimentaria y Mejora de la Salubridad Ambiental en 12 Comunidades Rurales de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapan y Huehuetenango, Guatemala. Convenio de cooperación con: La Fundació Pau i Solidaritat PV, Convocatoria Ayuntamiento de Valencia y Ontinyent 2017.
- Periodo 2016 - 2018, Proyecto: "G-16-206- Promoción de la seguridad alimentaria en comunidades indígenas del Occidente de Guatemala" financiado por: Organización Austriaca de Cooperacion para el Desarrollo - Horizont 3000.
- Periodo 2016 - 2018, Proyecto: "Desarrollo de alternativas de alimentación impulsado por mujeres campesinas de Guatemala", financiado por: KFB Austria.
- Periodo 2017, Proyecto: "Desarrollo Sostenible e Inclusivo de la Población Indígena Campesina de Guatemala: Promoción de la Soberanía Alimentaria y Mejora de la Salubridad Ambiental, en 10 comunidades Rurales de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán." Convenio de cooperación con: La Fundació Pau i Solidaritat PV, Convocatoria Ayuntamiento de Valencia 2016.
- Periodo 2016, Proyecto: Desarrollo de la agroindustria rural impulsada por mujeres campesinas indígenas Maya del Departamento de Totonicapán (Guatemala)" convenio de cooperación con: La Fundació Pau i Solidaritat PV, Convocatorias Ajuntament d'Ontinyent y Ajuntament de Castelló año 2015.
- Periodo 2013 - 2015, Proyecto: "Desarrollo Agropecuario en Comunidades Indigenas Rurales en Guatemala" financiado por: Cooperacion Austriaca para el Desarrollo (ADA DKA-AUSTRIA Y WHG-AUSTRIA) - Horizont 3000.
- Periodo 2013 - 2015, Proyecto: “Incidencia Comunitaria en Seguridad Alimentaria y Nutricional en 3 Municipios del Occidente de Guatemala” finaciado por el: Instituto de Cooperacion Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos – dvv international.
- Periodo 2015, Proyecto: Desarrollo de la agroindustria rural impulsada por mujeres campesinas indígenas Maya del Departamento de Totonicapán (Guatemala)" convenio de cooperación con: La Fundació Pau i Solidaritat PV, Convocatoria Ajuntament d´Alzira año 2015.